Usuario discusión:Srbanana/2009

Re: Cambio realizado

No te preocupes por el cambio, aunque es necesario contar con fuentes que avalen los cambios introducidos. No conozco mucho sobre la escritura púnica, mis conocimientos se centran más en la Historia a secas, aunque conozco algunas fuentes que podría consultar. Si las encuentras tú antes, bienvenidas sean. Un saludo, Kordas (sínome!) 18:35 6 ene 2009 (UTC)

Cambio en desintegración beta

Hola, has cambiado los símbolos de las partículas a cursiva. No es que me esté quejando, sólo quería saber si es una convención de estilo o algo así. Ahora no tengo ningún libro a mano, pero creo que se usa letra corriente. De todas formas tampoco es algo importante, sólo quería saber por qué lo has hecho. Saludos. --CAESAR (discusión) 18:00 16 ene 2009 (UTC)

Vale, no me había dado cuenta de que estaba en negrita. Lo que haré será ponerlo en texto plano usando \mbox{}. Yo tabién soy de la opinión de que las flechitas son mucho mejores, lo de las negritas viene a cuento de que en los libros antiguos, y supongo porque les saldría más caro realizar la impresión con flechitas, aparecen siempre los vectores con negrita. En el título de cada apartado tengo que quitar la etiqueta <math> porque si no no aparece "beta" en el índice correspondiente. --CAESAR (discusión) 12:16 19 ene 2009 (UTC)

Referencias en Movimiento antinuclear

Hola, Rodriguín. No tengo inconveniente en añadir referencias. ¿Hay alguna(s) afirmación(es) en particular que crees que requieren las referencias? ¿O quieres que ponga referencias a todo?

Atte. —Jgaray (discusión) 08:39 1 feb 2009 (UTC)

Olvida lo que he escrito. Ya veo el "sembrado" de peticiones de referencias :-) Voy a ponerme a ello (pero me llevará algo de tiempo).
—Jgaray (discusión) 09:11 1 feb 2009 (UTC)
Hola de nuevo, Rodriguín. En cualquier caso intento ser tan objetivo como puedo. No considero que los partidarios de la energía nuclear sean "el enemigo" :-), y no meto nunca datos que no estén respaldados por referencias serias. Algunas de las peticiones de referencias las había puesto yo mismo, como notas de trabajo (es decir, para no olvidarme yo mismo de ponerlas). De todas maneras, las primeras referencias ya están ahí, y pondré más.
Te agradezco la oferta de ayuda, aunque en esta página, que sólo trata de Historia (la historia del Movimiento Antinuclear) no creo que sea necesario meter muchos datos científicos o técnicos, sino más bien estadísticos o históricos.
Saludos,
—Jgaray (discusión) 07:37 2 feb 2009 (UTC)


Gracias

por tu mensaje del 23 de enero. La recopilación de argumentos siempre me parecío una pedazo chapuza, de todos modos (la de la discu). Lo de la recla23 fue tarea de otros, yo sólo corregí faltas de hortogarfia y aún se me escaparon, juas. Un saludo, --Fernando H (discusión) 15:32 13 feb 2009 (UTC)


Hola tuMe imagino que me hablas de la cabecera que borre en el articulo de la relatividadDe veras de veras me parecio super ofensivo ... trataba de decir algo como "este articulo no es para idiotas, vete de aqui si no tienes los conocimientos necesarios en bla blu fli flu fla" quiere decir que solo una pequeña minoria puede leer ese articulo, no es verdad ?Yo jamas he abierto una enciclopedia y he leido "Largo de aqui, solo para fisicos"Por mas que trate de redirigirte a "Introduccion a la relatividad" no quita el hecho de que esta clasificando a los lectores entre cultos y curiosos, y a los curiosos les dice largo, como a mi que solo queria hechar un vistaso y me encuentro con esa cabeceraNo se en que junta de fisicos abran decidido que lo que dijo einstein es tan complicado que no se puede reducir simplemente a curvatura espacio-tiempo, pero esa junta me parece una junta de engreidos, para alguien curioso no existe tal complejidadQuiten esa cabecera o agreguenle mas diplomacia ... "Si no estas familiarizado con el tema puedes ver la seccion Introduccion a la relatividad general" y no lo pongan de primero, de bienvenida te dicen largo de aqui ... que malTe lo digo a ti porque veo que pesas mas en ese articulo (ya que amenazas con bloquearme) que la discucion en si y al fin y al cabo es solo mi opinionSaludos, — El comentario anterior sin firmar es obra de Bedorlan (disc.contribsbloq). Rodrigo (Discusión) 10:42 23 feb 2009 (UTC)

Rebelion

Quizá te interese esto. — El comentario anterior sin firmar es obra de 83.41.233.21 (disc.contribsbloq). Rodrigo (Discusión) 10:44 23 feb 2009 (UTC)


monobook-suite

Hola, me gustaría saber para que es, y como se instala el monobook-suite. Gracias --by Javierito92 (discusión) 15:08 1 mar 2009 (UTC)

Bicentenario 2010 y 2012

Saludos desde la Isla. Hace un tiempo se me ocurrió que en el WP Cádiz podríamos hacer algo con esta conmemoración tan importante para nuestras dos ciudades. Si tienes algo que decir, puedes comentarlo en la página de discusión del WP... Rolafer (discusión) 22:56 7 mar 2009 (UTC)

Proceso de Bolonia

Hola Rodrigo. Me he puesto a organizar el artículo de Bolonia sin previa consulta porque vi que la discusión estaba parada hace tiempo. Voy a tratar de organizar y referenciar el material y eliminar así las plantillas de artículo controvertido. Con la cantidad de movilizaciones y de repercusión mediática que está teniendo esto, me parece imprescindible que haya un buen artículo en la wikipedia Tú ya has hecho buena parte del trabajo, pero si me echas una mano e intentamos terminarlo para esta semana (el jueves hay huelga estudiantil) se agradecerá doblemente. Un saludo y encantada, Lauranrg (discusión) 11:03 8 mar 2009 (UTC)

Ok, dedícale el tiempo que puedas. Yo hoy volveré a darle un repaso. Trataré de centrarme en la sección de argumentos a favor (aunque me va a costar...) para limpiar al artículo de advertencias. Y no te preocupes por la información: no he eliminado nada, sólo he cambiado párrafos de lugar y fusionado la información estrictamente repetida. Si veo que hay que ir más allá de eso lo comentaré antes en la página de discusión. Saludos, Lauranrg (discusión) 10:26 9 mar 2009 (UTC)
Muy buena idea tu página para organizar las referencias de Bolonia. Trataré de dedicarle un tiempo en cuanto pueda. Por lo que he ido viendo, la página del proceso de Bolonia y la discusión se han animado bastante desde que volvimos a reeditar, y ya no hay críticas a la no neutralidad, así que yo creo que en breve podrá eliminarse la plantilla de no neutral Lauranrg (discusión) 07:55 1 abr 2009 (UTC)

{{Estatus-HRC-país}}

Buenas. Ya está funcionando [1], he creado una plantilla secundaria que controla las imágenes, para simplificar un poco el código de la principal. Si quieres añadir más parámetros, sólo tienes que editar la plantilla {{Estatus-HRC-país/pertenencia}} y añadir lo que se necesite. Los parámetros pueden ser números o letras, no importa el orden, con que sigas el formato que está ahora es suficiente. Si quieres ayuda, dímelo. Saludos, Muro de Aguas 17:36 6 abr 2009 (UTC)

Por cierto, el parámetro país ya no es necesario, a no ser que el nombre del artículo no coincida con el nombre de la página. Así, |país={{PAGENAME}} puedes quitarlo. Muro de Aguas 14:12 8 abr 2009 (UTC)

Sección de derechos humanos en el artículo Croacia

Hola Rodriguín, solo acudo a tu discusión para notificarte que el texto que has agregado en esta sección tiene un pequeño error de ortografía: la palabra pertenencia está escrita con tilde pertenencía, pero no se como cambiarlo. Ve si puedes arreglarlo (creo que hay que editar la plantilla, no?). Saludos Typhoon Kako si ti? 20:44 9 abr 2009 (UTC)

Demografía de Costa Rica

Hola, Rodriguín,

Parecés activo en Wikipedia, por eso quiero pedirte un favor. No puedo cambiar el artículo Costa Rica. ¿Estarías dispuesto de cambiarlo según mi sugerencia? Gracias. DBlomgren (discusión) 17:09 25 abr 2009 (UTC)

Población

Si pones en una balanza los inconvenientes de representarlo en una gráfica de barras o en una de líneas. Para mí, ganan líneas. En las barras "aparecen/desaparecen" los ciudadanos, en las líneas se representa la función. Y lo del suavizado de la función, para mi, teniendo en cuenta que en España se hacen observaciones cada año (que yo creo que es una cantidad adecuada) es una ventaja. Se elimina la estacionalidad, es cierto, pero tampoco interesa en un gráfico que pretende analizar la trayectoria de una ciudad. Tampoco quería ponerme demasiado pedante, ni dar lecciones a nadie, con el dominio en los números naturales. Pero este dominio se evapora en cuanto trabajamos un poco con los datos (1,2 nacimientos, 144'99 ciudadanos de media, etc...). Y respecto a que estamos influenciando al lector, pues casi igual que un gráfico de barras, algo menos. Pero si uno ve en un gráfico de barras: 100, 200, 300. No hace falta ser muy listo para saber que hay muchas posibilidades de que venga el 400, igual que en líneas. Además, si trazamos líneas tendenciales, suelen tener un R^2 bastante alto. Y no suelen fallar demasiado en proyecciones (si no pasa algo que quiebre la tendencia, una guerra, la entrada de un factor externo, etc.). P.e. La Población de Sanlúcar lleva creciendo entre 300 y 500 personas hace más de 10 años. Y luego está que no se puede representar un diagrama de barras en condiciones al no tener observaciones frecuentes (a principio de siglo muy espaciadas, luego muy juntas).

Bueno, de todas formas, tu debes tener la razón, yo terminé la facultad hace ya unos cuantos años. Y Estadística la aprobé en mi primera año, hace ya un porrón de años. Luego hice una optativa de estadística en segundo, y luego unas "matemáticas avanzadas" que nada tienen que ver con esto. Un Saludo.

PD: (Para mí siguen ganando líneas XD) Mao Zaluchi (diálogo) 17:12 29 abr 2009 (UTC)

Evaluación de Cádiz

Hola Rodrigo, normalmente no soy un evaluador de artículos nominados a destacados, porque más bien me los evalúan a mi aquellos que en equipo presentamos a destacados, que ya han sido bastantes y unas veces nos los han rechazado y otras nos los han nominado. Si quieres mi consejo y deseas hacer de verdad un buen artículo como la ciudad de Cádiz se merece, puedes tomar como referencia el que hemos terminado de redactar sobre la ciudad de Algeciras que está franacamente muy bien. Se trataría de ir adaptando cada sección a las particularidades de Cádiz. También te aconsejo que retires el artículo de la nominación y lo presentes cuando de verdad esté todo concluido, y haya sido evaluado previamente por algún bibliotecario. Saludos. --Feliciano (discusión) 08:45 1 may 2009 (UTC)

Eso está hecho ya mismo, voy a rebuscar información por ahí. Precisamente estaba buscando información para añadir al apartado de gentilicio el termino gadita para ampliar esa parte. A ver si conseguimos que el articulo promocione... ;)y que el Cádiz suba xD. Salu2 pisha. Jecanre (discusión) 09:44 21 may 2009 (UTC)

Miralo a ver que te parece. Seguramente tengas que corregir las referencias, pero si hay que añadir algo más dímelo. Salu2. Jecanre (discusión) 10:58 21 may 2009 (UTC)

Mensaje recibido

Hola Rodriguín.- Acabo de recibir un mensaje tuyo sobre vandalismos de páginas. Te agradecería me dijeras las páginas que he vandalizado. Precisamente soy reversor y constantemente estoy anulando vandalismos, sobre todo de IP. Si te refieres al mensaje recibido de la IP 83.42.165.184, el mes pasado recibí otro parecido de otra IP sobre el mismo artículo y en su página de discusión expliqué los motivos de mis reversiones de dicho artículo. Por eso pedí ayer (otra vez) que se protegieran ambas páginas, lo cual ha hecho Dferg a las 9:34 y 9:35 de esta mañana. Dentro de un momento voy a añadir en la página de discusión el mensaje recibido de la IP 83.42.165.184 y volver a explicar los motivos de las reversiones de ayer. Estoy a tu disposición para ampliarte cualquier duda que tengas. Saludos. Antón Francho (si me quieres decir algo) 20:44 4 may 2009 (UTC)

P.D. Acabo de encontrar, creo, mi reversión que parecía un vandalismo. En mi lista de seguimiento me ha salido la edición de la IP 190.205.245.167 en Discusión:Terremoto y la posterior edición de la IP 190.205.80.5 y, sin darme cuenta (pido perdón) he revertido la segunda pensando que anulaba la primera. Creo que esta ha sido mi edición errónea. Espero tu respuesta. Gracias anticipadas.

Hola de nuevo. Muchas gracias por tu mensaje y tus disculpas. Si tengo dudas en alguna edición sobre artículos relacionados con la Física, ya se a donde acuntir. Un cordial saludo. Antón Francho (si me quieres decir algo) 00:40 5 may 2009 (UTC)

Amparo Baró

Podrías desproteger el artículo de Amparo Baró, ya que has comprobado que no había vandalismo. Gracias--83.42.165.184 (discusión) 19:48 5 may 2009 (UTC)

Hola Rodriguín. Acabo de ver el mensaje que te ha dejado la IP que hizo las ediciones en el artículo que cita. Y desde luego si lees la página de discusión y miras los historiales verás que este año ha habido múltiples vandalismos en el artículo y en su discusión. Yo entiendo que esta IP quiera añadir información; pero si lo hace debe respetar todos los enlaces y ortografía correctos. Siento molestarte por esto; pero he preferido avisarte, por si acaso. Gracias por tu tiempo y un cordial saludo, Antón Francho (si me quieres decir algo) 23:17 5 may 2009 (UTC)

Re: Buenas..

Pues yo no aprecio reversión alguna, y además que, de producirse, la encontraría totalmente inapropiada. Saludos, Kordas (sínome!) 22:56 6 may 2009 (UTC)

Pues entonces te pido que no reviertas más. Saludos, Kordas (sínome!) 22:59 6 may 2009 (UTC)

Arreglado

El error te decía que se te había olvidado definir una variable (una barra). También he hecho diversos cambios estéticos (separado barras, centrado textos, etc...). Mao Zaluchi (diálogo) 08:58 11 may 2009 (UTC)

Universidad a la bolognesa

Hola Rodriguín. Primero felicitarte por el trabajo que estas haciendo en el aticulo sobre Bolonia, me gustaría echarte una mano, pero creo que hasta despues de los examanes no voy a meterme en otro embolado. De todas formas como se que es chungo encontrar fuentes fiables te escribo por si no te había llegado que hiru acaba de publicar un libro sobre bolonia y el movimiento. Vale 10 pavos, pero supongo que puede ser muy util. Un saludo. XQNO Raccontami... 19:56 14 may 2009 (UTC)

Mr nonono

[Confusión]¿Colaborar en la wikipedia es vandalizar? Yo tenía entendido que vandalizar era estropear páginas o poner información falsa. ¿Puedes decirme por qué me acusas de vadalismo?--Mr nonono (discusión) 20:00 10 jun 2009 (UTC)


pt:Usuário:Rodriguín


Síntesis

Excelente síntesis en Anarquía. Gracias.Nihilo (discusión) 18:51 20 jun 2009 (UTC)

He visto que en esta edición se te ha quedado un "Aunque" perdido al final de la frase. Puedes arreglarlo. Saludos. -=BigSus=- (Comentarios) 05:40 30 jun 2009 (UTC)
Bueno yo también he apreciado varios logros de síntesis de redacción en artículos relacionados con el tema, que he encontrado profundamente clarificadoras, así que ya sabes si en cualquier cosa nos podemos ayudar con artículos más polémicos que los de física pues que sepas que cuentas conmigo. Un saludo, Davius (discusión) 17:04 5 jul 2009 (UTC)

Mas Aportes / Comunismo

Hola, me llamo Javier, y vi que participas del articulo comunismo... me gustaría colaborar, por ello he dejado un aporte que me gustaría que leas en la pagina de discusión de comunismo (aun no conozco todas las funciones de la Wikipedia por eso no te pongo enlaces)... hasta pronto y buena suerte.

Viner (discusión) 16:16 9 jul 2009 (UTC)

Mejorar la plantilla de {{Estatus-HRC-país}}

A tener presente para mejorar la plantilla en los siguientes:

  • Error de la letra: donde aparece la referencia nº2 de Pacto Internacional de Derechos económicos, Sociales y Culturales que le faltó una letra mayúscula de "E" sobre la palabra de económicos.
  • Sin enlace interno: necesito el enlace interno de las referencias de: nº2 de "Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales"; nº6 de "Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial"; nº7 de "Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer" para poder la mayor rapidez del toque. Igual de tu plantilla es muy bueno y me gusto de tu trabajo.
  • Falta el tema de la discapacidad: hace un año atrás se creo un nuevo instrmento internacional de los derechos humanos de las personas con discapacidad sobre la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Por lo tanto, debes colocar la sigla en inglés sobre la tabla superior y la primera dos fila de "CRPD" (Committee on the Rights of Persons with Disabilities) (o versión español de Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad), y el otro de (OP-CRPD) de Protocolo Facultativo de esta Convención. Y por el último para colocar la doble referencia (e incluyendo el enlace interno) en cada una de esa tabla: Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, vigilado por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; y el otro de: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  • Nuevo artículo: modifique el nuevo articulo actualizado de Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y ahora puedes colocar la referencia del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales para colocar la tabla de CESCR-OP.

Es importante para mejorar y actualizar la plantilla. Entonces, tu trabajo es muy bueno y ojalá te puedes servir al usuarios.--Diego2891 (discusión) 05:04 12 jul 2009 (UTC)

Muchas gracias, te pasaste tu trabajo. Igual me complico mucho de arreglar la plantilla. Un saludo.--Diego2891 (discusión) 20:40 18 jul 2009 (UTC)

Derechos humanos

La última edición estaba bien. Saludos. Alakasam 01:35 19 jul 2009 (UTC)

¿Te cansaste de adopta:)r?

Hola Srbanana/2009, hace poco participaste en esta sección del Wikiproyecto:Adopciones. El proyecto es dinámico y siguen surgiendo nuevos artículos con altos números de visitas que aun no han sido adoptados. Si pudieras pasarte por aquí de nuevo y apadrinar algún artículo te lo agredeceríamos y Wikipedia sería un poquito más fiable, gracias por todo y un saludo! Bigsus-bot (discusión) 10:25 30 jul 2009 (UTC)

Hola,lo siento si algo mal pero soy nuevo intento aprender a conectame a wikiped, de forma civilizada perdon si te fastidie... . Te pido ayuda para ¿ como hacer nuevas ediciones sin interferir en lo demas y como se saca nuva inforamacion de los temas que yo me envaso... .

Lo siento

Hola,lo siento si algo mal pero soy nuevo intento aprender a conectame a wikiped, de forma civilizada perdon si te fastidie... . Te pido ayuda para ¿ como hacer nuevas ediciones sin interferir en lo demas y como se saca nuva inforamacion de los temas que yo me envaso... .-El Clarin- 30~07~2009~15:32:20~ — El comentario anterior sin firmar es obra de El Clarin (disc.contribsbloq). rodrigo (Discusión) 19:37 30 jul 2009 (UTC)

Nueva propuesta del formato de plantilla de Estatus-HRC-país

Hola Rodriguín, quiero mostrar un nuevo formato para editar a esa plantilla. Entonces, resulta que la plantilla actual es muy larga sobre el horizontal y mayor dificultad de adaptarla y desplazarla el formato de artículo original de wikipedia (Por ejemplo típico de uso actual). En cambio, un nuevo formato para reducirla a estas listas de los tratados (Véase el nuevo típico de uso)

Sin embargo que me gustaría que puedes arreglar la modificación alguna parte, por ejemplo que hice mi trabajo simple para poder reducurla el formato o cuadro, indicando los tratados sobre los DD.HH. de las Naciones Unidas. Por lo tanto, que no puedo editar a esa plantilla, ya que puedo dañar la confusión y errores sobre ese diseño. Ojalá puedas algún tiempo para editarla y mejorarla el diseño en última oportunidad. Es importante para poder lograr los usuarios o lectores de este wikipedia.--Diego2891 (discusión) 20:40 30 jul 2009 (UTC)


Por ejemplo típico de uso nuevo (no editado):
En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia en los ochos organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC), Rodriguín ha firmado o ratificado:

Estatus de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos.
Villa BotijoCESCRCCPRCERDCEDAWCATCRCMWCCRPD
CESCRCESCR-OPCCPRCCPR-OP1CCPR-OP2-DPCEDAWCEDAW-OPCRCCRC-OP-ACCRC-OP-SCCRPDCRPD-OP
Pertenencia

Firmado y ratificado, firmado pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, Sin información.
ha firmado y ratificado el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.

(Añado plantilla actual para comprar mejor), rodrigo (Discusión) 21:09 30 jul 2009 (UTC).
En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC), Villa Botijo ha firmado o ratificado:

Estatus de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos[1]
Plantilla:Geodatos Villa Botijo
Villa Botijo
Tratados internacionales
CESCR[2]CCPR[3]CERD[4]CED[5]CEDAW[6]CAT[7]CRC[8]MWC[9]CRPD[10]
CESCRCESCR-OPCCPRCCPR-OP1CCPR-OP2-DPCEDAWCEDAW-OPCATCAT-OPCRCCRC-OP-ACCRC-OP-SCCRC-OP-CPCRPDCRPD-OP
Pertenencia
Firmado y ratificado, firmado, pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, sin información, ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.
Nueva plantilla

usuario:rodriguín/prueba{{rodriguín/prueba| país = Villa Botijo| CESCR = 1| CESCR-OP = 1| CCPR = | CCPR-OP1 = | CCPR-OP2 = | CERD = 3| CEDAW = | CEDAW-OP = 2| CAT = 1| CRC = | CRC-OP-AC = 1| CRC-OP-SC = 1b| MWC = 2| CRPD = 3| CRPD-OP =}}

2ª Propuesta

Hola Rodrigo, aquí tengo un nuevo diseño y reducido del formato. Luego compruenalo la comparación sobre las citas bibliográficas. Saludo--Diego2891 (discusión) 20:51 1 ago 2009 (UTC)

Ya lo hice una prueba de un nuevo formato. Compruebalo. Saludo--Diego2891 (discusión) 21:27 5 ago 2009 (UTC)
Hola Rodirgo, ya modifique el formato de plantilla. Saludo--Diego2891 (discusión) 23:01 8 ago 2009 (UTC)
Perdón, no m di cuenta de eso. Por eso que pense que había terminado de eso. Así te espero y que con eso arregles tu trabajo.--Diego2891 (discusión) 23:12 8 ago 2009 (UTC)

2º ejemplo típico de uso nuevo (no editado):
En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia en los ochos organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC), Rodriguín ha firmado o ratificado:

Estatus de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos.
Villa Botijo (HRC-país)Tratados internacionales
CESCRCCPRCERDCEDAWCATCRCMWCCRPD
CESCRCESCR-OPCCPRCCPR-OP1CCPR-OP2-DPCEDAWCEDAW-OPCRCCRC-OP-ACCRC-OP-SCCRPDCRPD-OP
Pertenencia

Firmado y ratificado, firmado pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, Sin información.
ha firmado y ratificado el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.

3ª Propuesta

Hola Rodrigo, ya lo hice una prueba de un 3º nuevo formato. Compruebalo y suerte. Un saludo.--Diego2891 (discusión) 03:29 12 ago 2009 (UTC)

3º ejemplo típico de uso nuevo (no editado):

Estatus de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos.
Villa Botijo (HRC-país)Tratados internacionales
CESCRCCPRCERDCEDAWCATCRCMWCCRPD
CESCRCESCR-OPCCPRCCPR-OP1CCPR-OP2-DPCEDAWCEDAW-OPCRCCRC-OP-ACCRC-OP-SCCRPDCRPD-OP
Pertenencia

Firmado y ratificado, firmado pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, Sin información.
ha firmado y ratificado el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.

sobre lo que quiero aprender

sobre todo, no se de mates y me gustaría aprender, para poder desarrollar teorías sobre física, ya que tengo una dándole vueltas a la cabeza, pero no la puedo desarrollar por mis pequeños conocimioentos sobre mates, se trata de una teoría, para excluir teorías, para saber si valen o no. pero ahí está hasta que la plasme, me gustaría empezar por las mates y acabar por la física. por cierto me han recomendado para aprender mates un libro que se titula el diablo de los números, es bueno? no me gustaría perder el tiempo leyendo algo que no sirva para nada. gracias.--NZN (discusión) 07:52 31 jul 2009 (UTC)

se que es una carrera universitaria, por lo que se supone que es una profesión, gracias por tu ayuda, aprenderé esos enlaces que me has dado, pero lo que peor se me da es el cálculo mental, que no se si tiene que ver con el cálculo matemático, por lo que si tiene que ver ¿para qué cálculo menta? para eso están las calculadoras XD siempre he pensado así.--NZN (discusión) 09:45 31 jul 2009 (UTC)
pues muchas gracias, voy a volcarme con lo que me has dicho y ya te contaré mis dudas, por cierto ¿por casualidad has leído el libro "el diablo de los números? me lo han recomendado para aprender mates básicas, pero no se si será una pérdida de tiempo o me merecerá la pena leerlo. muchas gracias por todo--NZN (discusión) 09:54 31 jul 2009 (UTC)
gracias de todas formas ;)--NZN (discusión) 10:00 31 jul 2009 (UTC)

Renombrado

Le he renombrado tal y como solicitó, tenga en cuenta que las subpáginas de usuario han sido trasladadas automáticamente pero las redirecciones han sido borradas por lo que los enlaces en rojo deberá corregirlos usted mismo. Un saludo, df|  17:10 2 ago 2009 (UTC)

Energía nuclear

Hola Rodrigo.

Releyendo mis comentarios en la discusión del artículo me da la impresión de haber sido un poco seco. Si es así, espero aceptes mis disculpas.

Espero que entiendas que un artículo que era una auténtica porquería y que me costó meses redactar en la forma en la que está ahora, depurándolo, luchando contra viento y marea, añadiendo secciones y eliminándolas después, decidiendo con más gente qué forma debería tener, cual debería ser su estructura,...como digo, espero que entiendas que el plantear que quieras cambiarlo de arriba abajo por razones en las que no coincido, no me parezca ni medianamente bien.

Tal y como planteé el artículo, es un compendio/resumen de todo lo que trata o tiene que ver con la energía nuclear desde un punto de vista técnico. Por no caer en discusiones políticas llegué hasta a elmininar la parte que había redactado sobre el tratado de no proliferación.

El propósito era desarrollar los puntos que, evidentemente, no poseían una extensión suficiente, en artículos específicos. A esta fase nunca llegamos, pero es algo que debería hacerse.

Siempre me he encontrado algo solo (salvo muy honrosas excepciones como HUB, Feliciano y otros) en el desarrollo de estos artículos, frente a las hordas neo-pseudo-ecoloverdes. En general esos solo intentan destrozar todo lo que suena a nuclear, sin entender en absoluto que el término procede de núcleo, y para qué comentarte que son incapaces de comprender qué es un potencial o una fuerza.

He comprobado que has terminado físicas (enhorabuena!), y parece que estás interesado en este tema. Si te propones mejoras esos artículos específicos, es verdad que mucho no te podré ayudar, pero por supuesto, si puedo proporcionarte datos, alguno de mis limitados conocimientos, o bibliografía, no dudes en pedírmelo.

Un saludo.Fray Euratom (discusión) 08:37 7 ago 2009 (UTC)

Hola.

Me alegro de encontrar un físico nuclear en la wiki. Nos entenderemos bien.

Es normal que quieras que cada detalle sea correcto. El problema principal que yo he encontrado en la wiki es intentar que además de eso sea entendible.

En cuanto al artículo concreto te he dejado mis comentarios en la discusión. Como te dije, a no ser que encuentres erratas o algún modo de mejorar el artículo que sea muy evidente, creo que es mejor empezar a mejorar artículos que están casi sin hacer, otros que son poco más que borradores y muchos (creeme, un montón) que directamente son erroneos.

--Fray Euratom (discusión) 09:54 10 ago 2009 (UTC)

Seguridad ciudadana en Sevilla

Hola Rodrigo, no considero conveniente incorporar al artículoun enlace a esa noticia. Wikipedia no e sun noticiero, y si cada día se pusiesen enlaces de artículos de prensa perdería todo su sentido. El que quiera conocer la actualidad que lea la prensa y el que quiera conocer la ciudad que lea el artículo de Wikipedia. Saludos. --Feliciano (discusión) 17:47 13 ago 2009 (UTC)

Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz

He colocado la referencia requerida. Colocando "proyecto dos líneas cádiz tranvía" en Google sale la primera. El trazado definitivo ni idea. Si todavía cambián las paradas de la línea uno, imagínate el trazado de la línea dos, sobre todo a su paso por Puerto Real (y también hay que ver que Renfe no diga nada sobre el gran solapamiento de la única línea de cercanías que tiene en la provincia, sobre teniendo en cuenta el número de viajeros de las estaciones solapadas y el incremento que tendrán las mismas al con la inauguración del apeadero del aeropuerto). Igual, al final, no llega más allá de Puerto Real. No sé. Un Saludo. --Mao Zaluchi (diálogo) 16:19 14 ago 2009 (UTC)

Aldo Monges...cantante argentino.

Hola Rodrigo : con sorpresa he visto su sugestión de borrado de la biografía que coloqué de Aldo Monges. Ya hice modificaciones y expliqué el por qué de esa Biografía, pero no puedo borrar el Aviso de Eliminar, de modo que queda como una falta de respeto a ese artista. Agradecedré me indiques cómo borrar la plantilla. Saludos. Juan Andueza.

Gracias

gracias por pedir que se me retire el bloqueo, muchas gracias--NzN | Habla pero no grites 08:04 18 ago 2009 (UTC)

RE: Gracias

De nada. Y no solo fue en la discusión, sino en la página de usuario. Diegusjaimes Cuéntame al oído 15:32 20 ago 2009 (UTC)

El cojuelo anda rodando :S Diegusjaimes Cuéntame al oído 18:41 20 ago 2009 (UTC)
Por cierto; pide la proteción de tu página. Ha sido blanqueada varias veces. Diegusjaimes Cuéntame al oído 18:47 20 ago 2009 (UTC)

Energía nuclear

Me parece muy bien, Rodrigo. Yo acabé muy escarmentado de andar siempre peleándome con los representantes del lobby nuclear, y particularmente con Euratom,que parece considerarse el dueño de todos los artículos relacionados con la energía nuclear. Lamento tener que augurarte más de un encontronazo con él... Como verás no sólo he reunido un montón de información, sino que aporto cantidad de referencias (y si buscas, hay más), así que sí, creo que el contenido del artículo es bueno. Si tienes dudas sobre algún punto o quieres saber más, ya sabes dónde encontrarme, aunque últimamente no paso mucho tiempo por aquí.

Un saludo,

--Jgaray (discusión) 07:54 23 ago 2009 (UTC)


Mapa

Hola, el artículo es sobre el llamado imperialismo estadounidense, no sobre las bases que este país posee en el extranjero; esta imagen aparece sin contexto en el inicio del artículo, a menos que se quiera sugerir que toda nación que posea una base forma parte del llamado imperio. Respecto a la imagen en sí, la misma carece de neutralidad, he encontrado con relativa facilidad fuentes de gobiernos nacionales desmintiendo parte de la información, pero me encargaré de esto en Commons. Saludos. Dove Columbidae 18:27 29 ago 2009 (UTC)

Ok, así lo haré. La institución que me menciona es un centro médico de investigación donde laboran ocho oficiales estadounidenses, todos ellos médicos con doctorados o algo así. Saludos. Dove Columbidae 19:00 29 ago 2009 (UTC)

Captura de pantalla

Veo que has introducido una captura de pantalla para ilustrar el artículo del sitio web Rebelion. No obstante, esa captura incluye dos viñetas, una de las cuales procede de aquí, donde no se indica ningún tipo de licencia, así que se deduce que tiene copyright. Por lo cual, esa captura de pantalla no sirve, por mucho que la portada de esa web diga que es Creative Commons, la viñeta no lo es, y habrá de ser borrada en Commons. Saludos, Kordas (sínome!) 12:12 30 ago 2009 (UTC)

Otra opción es esperar a que utilicen viñetas cuya licencia sí sea compatible con la licencia que utilizan, y hacer entonces una captura. Pero como gustes. Saludos, Kordas (sínome!) 12:20 30 ago 2009 (UTC)
Cuando una página no muestra ningún tipo de licencia de forma explícita, se considera que tiene copyright implícito. En cuanto a las capturas de pantalla, quizás te pueda resultar útil esto. Saludos, Kordas (sínome!) 13:10 30 ago 2009 (UTC) PD: por cierto, ahora que me percato, ¿cómo es que utilizas dos nicks distintos en tus últimas intervenciones? Deberías solucionar eso, puesto que puede llevar a confusión.

¿Perdón?

No veo donde te ha nombrado abogado defensor Emirj. De todas maneras, leete este comentario que deje a Camima. Saludos. Ensada mensajes aquí 01:34 11 sep 2009 (UTC)

Disculpas aceptadas;D Saludos. Ensada mensajes aquí 19:05 11 sep 2009 (UTC)

Re:desde luego

Hola Rodrigo, te ruego hacer uso de PBF. Mi comentario no iba por ti, lo que prentendía con esa frase es evitar dejar una puerta abierta a toda la comunidad para que hagan mal uso del tablón de bibliotecarios, algo que ha ocurrido a menudo. Mi comentario se ciñó a los dos diffs que se aportaron donde Dodo participó y respondió en dos solicitudes del tablón. Si me hubiera resferido a tu persona, lo hubiera dejado claro, en el café, o en esta ocasión. Mis disculpas si malinterpretaste mi comentario como un ataque a tu persona, nada más lejos de la realidad. Un saludo, Poco2 09:07 15 sep 2009 (UTC)

He incluido un postdata en mi comentario del café, espero haber dejado la cosa clara y haber zanjado el asunto. En cualquier caso, agradezco que me escribieras en mi página, ya tenemos bastantes líos como para crear más, una pena, sobre todo si son fruto de un malentendido, saludos, Poco2 09:10 15 sep 2009 (UTC)

Informe de la ONU sobre el Conflicto de Gaza

Saludos Rodrigo, ya he añadido la información en la introducción de artículo del Conflicto de Gaza. Me falta por añadirla, de forma más pormenorizada, a Consecuencias del conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009, además de en Conflicto árabe-israelí e incluso en Hamás y Fuerzas de Defensa de Israel. Me pongo con ello, un saludo, Oikema 18:43 16 sep 2009 (UTC).

Gracias por el aviso, Rodrigo. Ya he modificado la Introducción de Energía nuclear, visto que nadie discrepa. Un saludo. Mitdem (discusión) 22:03 24 sep 2009 (UTC)

Plantilla:Ficha de sitio web

Hola. En realidad, y recién me acabo de dar cuenta, la ficha no estaba usando la clase media. Para que use esta clase hay que pasarle el valor "si", pero yo me equivoqué y le pasé el valor "sí" (con tilde). Y ahora que me fijo, queda mejor la clase cabecera que la clase media. Sería bueno usar alguna clase del tipo cabecera como decís, pero aún no están implementadas (PR:P/C#Cabeceras). Saludos. Biasoli ¡Hablame! 17:51 27 sep 2009 (UTC)

Cierto, con implementar me refiero al código, es decir, que se haya escrito el código en MediaWiki:Common.css. En varias fichas se usan las clases, pero es lo mismo que la nada, ya que en realidad no existen. Saludos. Biasoli ¡Hablame! 19:12 27 sep 2009 (UTC)

RE:química nuclear

Gracias por el aviso. Te dejo trabajar tranquilo :). Saludos, Isha « 23:33 30 sep 2009 (UTC)

En el cafe

Hola Rodrigo. Supongo que te interesará saber que un usuario está planteado en el cafe el borrado de la plantilla {{Estatus-HRC-país}} creada por ti. Sería interesante que pasases a dar tu opinión y resolver dudas. XQNO Raccontami... 02:37 20 oct 2009 (UTC)

Votación sobre userboxes y páginas de usuarios

Saludos, Srbanana. Te escribo porque has participado —junto con otros cincuenta compañeros— en las diferentes discusiones que se han dado sobre los últimos borrados de userboxes —primera, segunda, tercera, cuarta—. Independientemente de tu opinión al respecto, algunos hemos estado a favor y otros hemos estado en contra, pero seguro que todos queremos que el tema se aclare y quede reflejado como tal en una política en la que no quepa contradicción alguna.

Yo, junto con otros dos compañeros, hemos redactado una propuesta de votación para recabar la opinión de la comunidad al respecto. Actualmente el texto de la votación está casi terminado, pero aún está en fase de redacción, así que puedes participar en su mejora (para ello, usamos su página de discusión).

De momento, solicito tu opinión sobre si crees que el texto está correctamente redactado, y puede salir a votación. Si resulta que muchos decís que aún no está correctamente redactada la propuesta, aplazaremos su salida a urnas. En caso de que veamos que el texto ya está bien propuesto, abriremos la votación el día acordado. Puedes dejar tu opinión a este respecto aquí, indicando {{si}}, o {{no}}.

Cuando definitivamente se abra la votación, te avisaré personalmente por este mismo canal, aunque si no deseas volver a ser avisado sobre este asunto, puedes borrarte de la lista de distribución eliminando tu nombre de aquí. En caso de que te borres, no volveré a molestarte con este asunto.En cualquier caso, si quieres mantenerte informado del estado de esta votación (en tiempo real), puedes usar esta plantilla: esta plantilla.Gracias por haber llegado leyendo hasta aquí.

PD: A los que ya han revisado el texto, les informo que he realizado varios cambios debido a las sugerencias apuntadas por Hispalois y Drini; si lo desean, pueden revisar la última versión.
NOTA: Este mensaje se envía como plantilla por cuestiones funcionales —seguimiento, transparencia, ecuanimidad, etcétera.— En todo momento se ha redactado intentando seguir las convenciónes de aceptación que dicta WP:PRO

--Rizome (discusión) 21:27 26 oct 2009 (UTC)

NOVEDADES: Saludos, Srbanana. Tal y como quedamos la última vez sobre el asunto —que te avisaría cuando cambiara el estado de la votación sobre userboxes y páginas de usuario—, llega el momento de comunicarte que ya ha concluído el proceso de redacción de la propuesta, con lo que se ha abierto la votación para la asignación de una política oficial para los userboxes y páginas de usuario, y que permanecerá abierta 15 días, hasta el 17 de noviembre de 2009.
Recuerda que en la votación, no conviene que escribas mucho más de una línea junto a tu voto; pero claro que puedes reflejar las opiniones que orienten tu decisión, en la página de discusión de la votación.
Cuando se cierre la votación, haré un recuento de votos, y tras exponerlo en la sección de resultados pasaré a comunicarte los resultados por esta misma vía. En caso de que no desees recibir el último aviso sobre el cierre de la votación, puedes borrarte de la lista de distribución eliminando tu nombre de aquí.
--Rizome (discusión) 11:33 2 nov 2009 (UTC)
Volver a la página del usuario «Srbanana/2009».