Wikipedia:Wikiconcurso/Wiki por los Derechos Humanos 2023


InicioPuntuaciónArtículos sugeridosParticipantesPremiosRecursosPreguntas frecuentes



Fechas15 de abril al 15 de junio de 2023
LugarPuedes participar desde cualquier parte del mundo.
Hashtag#WikiDDHH23


Les damos la bienvenida a la campaña y concurso internacional Wiki por los Derechos Humanos, edición 2023. Este concurso tiene por objetivo mejorar la información sobre ambiente, cambio climático y sustentabilidad en Wikipedia, y visibilizar el rol que nuestras plataformas tienen en proveer información para la acción climática.


A lo largo de la duración de la campaña, se invita a las personas a editar artículos de Wikipedia, a participar de actividades presenciales como recorridos fotográficos para subir fotografías a Wikimedia Commons, y a tomar parte en cursos y paneles con expertos/as de toda América Latina sobre los temas de sustentabilidad, ambiente y cambio climático.


La campaña está organizada por Wikimedia Argentina, Wikimedistas de Bolivia, Wikimedia Chile, Wikimedia Colombia, WikiAcción Perú, Wikimedistas de Uruguay, Wikimedistas del Museo de La Plata y Wikimedia Small Projects.

Calendario de actividades regionales

Calendario de actividades #WikiPorLosDerechosHumanos23
ActividadModalidadCapítulo a cargoInscripciónFecha
Hora para la comunidad: Introducción general a la campañaVirtualWikimedistas de UruguayInscripción Zoom18 de abril, 5:30 PM UTC-3
Taller de edición: Introducción a WikipediaVirtualWikimedia ArgentinaInscripción Zoom3 de mayo, 5:30 PM UTC-3
Conversatorios y editatón: Descolonizar la cocaVirtualWikiAcción PerúVía YouTube y Zoom4, 5, 6 y 10 de mayo, 6:00 PM UTC-5
Taller de edición: Introducción a WikipediaVirtualWikimedia ArgentinaInscripción Zoom15 de mayo, 5:00 PM UTC-3
Concurso de Fotografía de Olas y Naturaleza en PerúVirtualWikiAcción PerúEn Commonsdel 15 de mayo al 15 de junio
Conversatorio Territorio Cuerpo-Tierra

Panelistas:

  • Yhosmary Franco y Rebeca Madriz; Fundación Género con Clase (Venezuela)
  • Neusa Kunhã Takuá; Associação Comunitária Indígena Guarani da Aldeia Rio Pequeno (Brasil)

Mediación: Mariana Recalde, Aracy Comunidades (Brasil)

VirtualWikiMulheres+Inscripción Zoom20 de mayo, 11:00 a 1:00 PM UTC-3
Editatón Museo Libre. Vinculando biodiversidad, patrimonio, conocimiento libre y ciencia abierta en proyectos WikimediaFormato híbridoEquipo de Wikimedistas del Museo de La Plata (Argentina)Info e inscripciones22 de mayo al 5 de junio
Conversatorio Defensoras de derechos ambientalesVirtualWikimedia ArgentinaInscripción Zoomlunes 22 de mayo, 5:00 PM UTC-3
Panel sobre Género, ambiente y cambio climático

Panelistas:

  • Pamela Poo (Fundación Ecosur, Chile)
  • Silvana Baldovino (Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, Perú).
  • Laura Marrero (FLACSO Uruguay).
  • Ida Alejandra Guzmán Olguín (Planisphera, México).
VirtualWikimedia Chile y Wikimedistas de UruguayTransmisión en vivo por YouTubemartes 23 de mayo, 6:00 PM UTC-3
Conversatorios Defensoras ambientales y lideresas en la amazonía peruanaVirtualWikiAcción PerúVía YouTubemiércoles 24 y jueves 25 de mayo, de 6:00 PM UTC-5
Conversatorio Espacios de vida y derechos humanosformato híbridoWikimedistas de BoliviaVirtualmayo
Curso online "Wikipedia para activistas ambientales"VirtualWikimedistas de UruguayLink de inscripción26 de mayo al 23 de junio
Espacio para resolver dudas de WikipediaVirtualWikimedia ArgentinaInscripción Zoomjueves 1 de junio, 5:00 PM UTC-3
Panel: Yaku(agua)para los derechos humanosVirtualWikimedistas de Bolivia Transmisión en YouTubejueves 1 de junio, 6:00 PM UTC-4
Editatón "Biodiversidad de Uruguay"MNHN, Miguelete 1825 (Montevideo)Wikimedistas de UruguayInscripciónsábado 3 de junio, 1:00 PM UTC-3
Panel sobre conflictos socioambientales

Panelistas:

  • Antolín Magallanes (Director General de Gestión Política y Social de ACUMAR)
  • Andrea Delbono y Alexandra Lizbona (RETEMA, Udelar)
  • Kenny Stiven Espinoza (Director Corporación Cambio Sostenible)
  • Constanza Dougnac (FIMA)
VirtualWikimedia Chile y Wikimedistas de UruguayTransmisión en vivo por YouTubemartes 6 de junio, 6:00 PM UTC-3
Conversatorio Biodiversidad y géneroVirtualWikimedia ArgentinaInscripción Zoomjueves 8 de junio, 6:00 PM UTC-3
Editatón Ríos de UruguaySalón D2, Facultad de Ciencias Sociales, Udelar (Constituyente 1502, Montevideo)Wikimedistas de UruguayTransmisión en vivo por Inscripciónlunes 12 de junio, 2:00 PM UTC-3
Panel sobre el derecho al aguaVirtualWikimedia Chile y Wikimedistas de UruguayTransmisión en vivo por YouTubemartes 20 de junio, 6:00 PM UTC-3
Concurso fotográfico EmparamandoPresencialWikimedia ColombiaPágina del concursojunio y julio de 2023.
Recorrido fotográfico al Páramo de TunjueloPresencialWikimedia ColombiaPágina del recorridojunio de 2023.

¿Cómo participar?

Se puede participar en cualquier momento desde el 15 de abril hasta el 15 de junio inclusive. La inscripción está abierta en cualquier momento del plazo. Para registrar tus ediciones, te pedimos que te registres también en el Dashboard.

Se puede elegir un artículo de la sección Artículos sugeridos, crear un artículo que no esté en esa lista sobre un tema importante vinculado al derecho a un ambiente sano o traducir uno de una Wikipedia en otro idioma siempre y cuando sean relevantes enciclopédicamente. Añade el hashtag #WikiDDHH23 en el resumen de edición al guardar tus artículos creados, traducidos y mejorados.

Si eres editor o editora nueva en Wikipedia, te sugerimos consultar la sección de Recursos.

Es ideal ir haciendo la lista de artículos creados en tu taller. También es necesario que te registres en el Dashboard para que tu participación quede como parte del concurso.

No olvides inscribirte en la sección de Participantes y leer las condiciones para los premios en la sección de Puntuación, sección de Premios y en la sección de Preguntas frecuentes.