Avianca (Ecuador)

aerolínea bandera ecuatoriana
(Redirigido desde «Aerogal»)

Avianca Ecuador S.A. (antes conocida como AeroGal) es una aerolínea ecuatoriana con sede en Quito, Ecuador. Opera vuelos de pasajeros y de carga entre el Ecuador continental, las Islas Galápagos y otros países del continente americano.

Bandera de Ecuador Avianca Ecuador Miembro de Star Alliance
El cielo es de todos

Airbus A319 (N741AV) de Avianca Ecuador sobre el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York (2019)
IATA
2K
OACI
GLG
Indicativo
GALAPAGOS
Fundación
  • Noviembre de 1985 (como AeroGal)
  • Junio de 2014 (como Avianca Ecuador)
Inicio6 de noviembre de 1985 (38 años)
Aeropuerto principalBandera de Ecuador Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
Aeropuerto secundarioBandera de Ecuador Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo
Sede centralQuito, EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Flota9
Destinos18
Filial
AlianzasMiembro de Star Alliance Star Alliance
Programa de viajeroLifeMiles
CompañíaBandera de Colombia Avianca Group
Director ejecutivoFrederico Pedreira (2024-presente)
Página webhttps://www.avianca.com

Historia

La compañía se funda en noviembre de 1985 por el empresario ecuatoriano Carlos Serrano Lusetti, con el objetivo de ofrecer transporte aéreo de pasajeros y carga en Ecuador y en el Archipiélago de Galápagos. Comienza a operar con dos aviones Dornier Do 28 con capacidad para 12 pasajeros cada uno. Entre 1993 y 1995 Aerogal renueva su flota con tres aviones Fairchild F-27 con capacidad para 40 pasajeros para cubrir las rutas de Quito, Cuenca, Lago Agrio y Coca. A finales de los años noventa, la Dirección General de Aviación Civil del Ecuador (DGAC) certifica a AeroGal bajo los estándares 121 con la entrega del Certificado de Operador Aéreo AGL–121-004.

En el año 2002 adquiere su primer Boeing 727-200 con capacidad para 149 pasajeros. Poco tiempo después la DAC concede la autorización para que vuele 3 veces al día en la ruta QuitoGuayaquil. En el 2003 la aerolínea incorpora un segundo avión el Boeing 737-200 para 118 pasajeros. A finales del mismo año amplía sus rutas mediante la concesión para volar a la Isla de Baltra en Galápagos convirtiéndose en la primera empresa aérea privada que opera esta ruta con 5 vuelos semanales. En junio del 2004 incorpora una nueva aeronave Boeing 737-200 con capacidad para 129 pasajeros y un mes después suman un tercer avión de las mismas características para cubrir la ruta Quito-Cuenca. Para el 2005 se incorpora otro Boeing 737-200 y en enero del 2006 otro más. Unos meses después, en mayo de 2006, el Consejo de Aviación Civil otorga la concesión de operación para vuelos internacionales en Sudamérica, Centroamérica, el Caribe y Norteamérica. Tras esa concesión, adquiere tres aeronaves más con lo que su flota pasa a contar con nueve aviones. El 24 de julio inicia la operación internacional con vuelos regulares hacia el aeropuerto de El Dorado en Bogotá. El 3 de agosto incorpora a sus rutas el destino Medellín. En noviembre del 2008 llega un Boeing 757 para cubrir la ruta a Miami la que se inauguró el 7 de diciembre del mismo año. En el 2009 se incorpora un nuevo Boeing 737 y un Boeing 767, para la ruta a Nueva York desde Guayaquil.

Ingreso al grupo Avianca

En 2013 la aerolínea se convierte en la nueva línea aérea Avianca Ecuador, puesto que Aerogal fue adquirida por Avianca Holdings. Actualmente el grupo de aerolíneas que conforman Avianca la hace la segunda aerolínea más grande y más importante de toda América Latina, haciendo presencia en la gran mayoría de los países del continente americano. El hub principal de Avianca se encuentra en la ciudad de Bogotá y posee otros centros de conexiones en Lima y en El Salvador. Con la compra de Aerogal por parte de esta firma colombiana, la empresa amplía su cobertura y conexiones con el continente americano y Europa.

En esos momentos adquirió VIP Ecuador, una aerolínea chárter por aquel entonces propiedad de Synergy Group (accionista mayoritario de Avianca Group), que sólo volaba a cuatro destinos nacionales en ese momento (Quito, Manta, El Coca y Lago Agrio) con aviones Dornier 328.

Tras completar la reorganización interna, que incluyó la homologación tecnológica, reconversión de sus procesos y su integración operacionales con las demás aerolíneas de Avianca Holdings S.A., AeroGal cambió el día 18 de junio de 2014 su nombre a Avianca como marca comercial en Ecuador.

Destinos

Avianca Ecuador opera 6 destinos nacionales y 9 destinos internacionales.

En 2023 transportó al 36,83% de los pasajeros del mercado regular interno ecuatoriano (frente al 32,85% de 2021 y al 37,51% de 2022).[1][2]

Nacionales

Destinos nacionales de Avianca Ecuador
DestinosAeropuertosFrecuencias semanalesDesde
Baltra, GalápagosAeropuerto de Seymour-Baltra7 (UIO) y 13 (GYE)UIO y GYE
Cuenca, AzuayAeropuerto Internacional Mariscal La Mar13UIO
Guayaquil, GuayasAeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo42 desde UIOHUB secundario
Manta, ManabíAeropuerto Internacional Eloy Alfaro13UIO
Quito, PichinchaAeropuerto Internacional Mariscal Sucre42 desde GYEHUB primario
San Cristóbal, GalápagosAeropuerto de San Cristóbal10UIO (vía GYE)
Airbus A319 de Avianca

Internacionales

Destinos internacionales de Avianca Ecuador
PaísesDestinosAeropuertosFrecuencias semanalesDesde
Aruba  ArubaOranjestadAeropuerto Internacional Reina Beatrix10UIO (vía BOG)
Bolivia  BoliviaSanta CruzAeropuerto Internacional Viru Viru7UIO (vía BOG)
Colombia  ColombiaBogotáAeropuerto Internacional El Dorado16 (UIO) y 16 (GYE)GYE y UIO
MedellínAeropuerto Internacional José María Córdova4UIO
Curazao  CurazaoWillemstadAeropuerto Internacional Hato2GYE (vía BOG)
 Estados UnidosNueva YorkAeropuerto Internacional John F. Kennedy7 (GYE) y 6 (UIO)GYE y UIO
OrlandoAeropuerto Internacional de Orlando2UIO
Panamá PanamáCiudad de PanamáAeropuerto Internacional de Tocumen12UIO (vía BOG)
Perú PerúLimaAeropuerto Internacional Jorge Chávez6GYE

Antiguos destinos

Antiguos destinos internacionales de Avianca Ecuador
PaísesDestinosAeropuertosFecha cese
Colombia  ColombiaCartagena de IndiasAeropuerto Internacional Rafael Núñez15 de agosto de 2023[3]
Ecuador  EcuadorEl Coca, OrellanaAeropuerto Francisco de Orellana2 de marzo de 2021[4]
Nueva Loja, SucumbíosAeropuerto de Nueva Loja1 de marzo de 2013
 Estados UnidosMiamiAeropuerto Internacional de Miami13 de marzo de 2020
México MéxicoCancúnAeropuerto Internacional de Cancún27 de octubre de 2023[5]

Futuros destinos

Futuros destinos de Avianca Ecuador
PaísDestinoAeropuertoNotasInicio de operaciones
Perú PerúCuzcoAeropuerto Internacional Alejandro Velasco AsteteOperará desde UIO y/o GYEDestino solicitado[6]
República Dominicana  República DominicanaPunta CanaAeropuerto Internacional de Punta CanaOperará desde UIO y/o GYEDestino solicitado[7]
Venezuela VenezuelaCaracasAeropuerto Internacional de Maiquetia Simón BolívarOperará desde UIO y/o GYEDestino solicitado[8]

Flota

Airbus A319 (N741AV) de Avianca Ecuador sobre el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York (2019)

La flota está conformada por las siguientes aeronaves:

Airbus A319 (N422AV) de Avianca Ecuador en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá (2012)

Flota actual

Flota de Avianca Ecuador[9]
AeronavesEn servicioPedidosPasajerosMatrículasAntigüedad
CYTotal
Airbus A319-100112108120N741AV9 años
Airbus A320-200612168180HC-CTX12,8 años
N599AV13,3 años
HC-CJV13,4 años
HC-CJW13,5 años
HC-CSF14,5 años
HC-CRU16,3 años
Airbus A320neo212168180N776AV5,9 años
N775AV6 años
Total9Edad media de la flota (mayo de 2024): 11,6 años.
Boeing 737-200 (HC-CFO) de Aerogal en el Aeropuerto Seymour (2008)
Boeing 727-200 (HC-CDJ) de Aerogal en el Aeropuerto Seymour (2008)

Flota histórica

Airbus A319 (HC-CKN) con los colores de Aerogal en el Aeropuerto Internacional El Dorado (2012)
Flota histórica de Aerogal[10]
AeronavesTotalIntroducidoRetiradoMatrículasNotas
Airbus A319-100820112014HC-CKL, HC-CKM, HC-CKN, HC-CKO, HC-CKP, HC-CSA, HC-CSB y HC-CLFTraspasados a Avianca Ecuador tras la compra de Aerogal
Airbus A320-200420102014HC-CJM, HC-CJV, HC-CTR y HC-CJWHC-CJM, HC-CTR y HC-CJV traspasados a Avianca Ecuador
Boeing 727-200220022009HC-BVY y HC-CDJ
Boeing 737-200920032014HC-CED, HC-CEQ, HC-CER, HC-CFG, HC-CFH, HC-CFM, HC-CFO, HC-CFR y HC-CGA
Boeing 737-300220082011HC-CGS y HC-CHB
Boeing 757-200220082012HC-CHC y HC-CIY
Boeing 767-300120092012HC-CIJ
Dornier Do 28119871996HC-BOK
Douglas DC-4119881990HC-BPB
Fairchild Hiller FH-227419932006HC-BUF, HC-AYM, HC-BSL y HC-BSV

Referencias

Enlaces externos