Chazhashi

Chazhashi (en georgiano y esvano: ჩაჟაში) es una aldea de Georgia ubicada en el noreste de la región de Mingrelia-Alta Esvanetia, siendo parte del municipio de Mestia.

Chazhashi
ჩაჟაში
Aldea

Vista de la aldea
Chazhashi ubicada en Georgia
Chazhashi
Chazhashi
Localización de Chazhashi en Georgia
Chazhashi ubicada en Mingrelia-Alta Esvanetia
Chazhashi
Chazhashi
Localización de Chazhashi en Mingrelia-Alta Esvanetia
Coordenadas42°54′54″N 43°00′31″E / 42.915, 43.008611111111
EntidadAldea
 • PaísGeorgiaBandera de Georgia Georgia
 • MjareMingrelia-Alta Esvanetia
 • Municipio Mestia
Altitud 
 • Media2160 m s. n. m.
Población (2014) 
 • Total28 hab.
Huso horarioUTC+04:00

Sus estructuras fortificadas medievales están inscritas en el registro del Patrimonio Nacional de Georgia y figuran como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco como parte de la entidad del Alta Esvanetia.[1]

Toponimia

Chazhashi en esvano significa puesto de caballos (en svano: ჩაჟ, lit. 'caballo'). Según la leyenda, la reina Tamara detuvo sus caballos en este pueblo.

Geografía

Chazhashi se encuentra en la confluencia de los ríos Inguri y Shavtskala en las estribaciones meridionales del Gran Cáucaso, valle superior del río Inguri.[2]​ La aldea es parte de la región histórica de Esvanetia y forma parte de la comunidad de Ushguli. Chazhashi está 45 km al este de Mestia.

Historia

Varios monumentos de Chazhashi fueron dañados por una avalancha en enero de 1987. A partir de 2000, el gobierno de Georgia y el Comité Nacional del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS Georgia) presidieron la investigación multidisciplinaria del patrimonio cultural de la aldea y los proyectos de restauración y conservación.[1]

Demografía

La evolución demográfica de Chazhashi entre 1908 y 2014 fue la siguiente:

Evolución demográfica de Chazhashi
1908191120022014
2542812824
(Fuente: Population of Georgia in Soviet times[3]​)

Según el censo de 2014, los georgianos (esvanos) constituían el 100% de la población.[4]

Infraestructura

Arquitectura, monumentos y lugares de interés

La localidad conserva decenas de estructuras que datan de los períodos medieval y moderno de la historia de Georgia, es decir, de su provincia de Esvanetia, en el noroeste de las tierras altas. Entre estas estructuras, hay 13 casas-torres esvanas bien conservadas —una estructura típicamente de tres a cinco pisos adosadas a las casas familiares—, así como cuatro castillos medievales, incluido uno llamado castillo de Tamar en referencia a la reina regente Tamara de Georgia.

También hay dos iglesias de piedra y varios edificios accesorios. Las iglesias de San Jorge y San Salvador, datan de los siglos X y XI-XII, respectivamente. La primera es parte del castillo de Tamar; pintada al fresco.[2]

Referencias

Enlaces externos