Gran Premio de Alemania de Motociclismo de 1991

El Gran Premio de Alemania de Motociclismo de 1991 fue la sexta prueba de la temporada 1991 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 26 de mayo de 1991 en el circuito de Hockenheimring.

Bandera de Alemania Circuito de Hockenheimring
UbicaciónHockenheimring, Bandera de Alemania Alemania
EventosCampeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud6,792 km

Resultados 500cc

La carrera de 500cc fue ganada por Kevin Schwantz gracias a un adelanto de la última vuelta a Wayne Rainey. Los dos pilotos estadounidenses llegaron a la línea de meta con tan sólo 16 milésimas de diferencia. En tercera posición, llegó Mick Doohan a dos segundos de los dos estadounidenses. La clasificación general deja a Doohan en cabeza con 106 puntos, segundo Rainey con 94 y tercero Schwantz que, con los 20 puntos de la victoria, con 75 puntos.

Debido a la ausencia de Jean-Philippe Ruggia y Alex Barros, ambos lesionados en un choque durante los entrenamientos libres, y la no clasificación de cuatro pilotosmás , solo hubo quince participantes en la carrera de 500 clases De estos, solo catorce cruzaron la línea, por lo que el punto del 15° lugar no fue asignado.[1]

Pos.PilotoEquipoMotoTiempoPts.
1 Kevin SchwantzLucky Strike SuzukiSuzuki+36:20.49120
2 Wayne RaineyMarlboro Team RobertsYamaha+0.01617
3 Mick DoohanRothmans Honda TeamHonda+8.94415
4 Eddie LawsonCagiva CorseCagiva+11.56813
5 Wayne GardnerRothmans Honda TeamHonda+25.50011
6 Didier de RadiguèsLucky Strike SuzukiSuzuki+1:00.26410
7 Juan GarrigaDucados YamahaYamaha+1:11.1759
8 Adrien MorillasSonauto Yamaha Mobil 1Yamaha+1:24.7118
9 Doug ChandlerRoberts B TeamYamaha+1:41.4667
10 Eddie LaycockMillar RacingYamaha+1 Vuelta6
11 Cees DoorakkersHEK-BaumachinesHonda+1 Vuelta5
12 Michael RudroffRallye SportHonda+1 Vuelta4
13 Hans BeckerTeam Romero RacingYamaha+1 Vuelta3
14 Simon BuckmasterPadgett's Racing TeamSuzuki+1 Vuelta2
Ret John KocinskiMarlboro Team RobertsYamahaRet
DNS Jean-Philippe RuggiaSonauto Yamaha Mobil 1YamahaDNQ
DNS Alex BarrosCagiva CorseCagivaDNQ
DNQ Josef DopplerDoppler RacingHondaDNQ
DNQ Helmut SchutzRallye SportHondaDNQ
DNQ Niggi SchmassmanSchmassman TechnotronHondaDNQ
DNQ Martin TröschMT RacingHondaDNQ
[2][3][4]

Resultados 250cc

Victoria de Helmut Bradl en 250, que recorta grandes diferencias con sus perseguidores. El español Carlos Cardús fue segundo a más de 13 segundos y Wilco Zeelenberg tercero a 14 segundos. La cuarta posición fue para el italiano Luca Cadalora (la primera carrera de la temporada en la que no está en el podio). El italiano corrió con problemas físicos, debido a una caída en la calificación donde se fracturó la apófisis de una vértebra lumbar. Además Cadalora es el blanco de insultos de los aficionados alemanes tras la controversia que surgió en el Gran Premio de Italia entre él y Bradl. Precisamente para atemperar este clima, el director de carrera convenció a los dos pilotos de darse la mano antes del inicio del GP. La general de pilotos no se modifican, con Cadalora en cabeza con 110 puntos, segundo Bradl con 91, y Cardús tercero con 82.[5]

Pos.PilotoMotoTiempoPts.
1 Helmut BradlHonda31:59.45620
2 Carlos CardúsHonda+13.51717
3 Wilco ZeelenbergHonda+14.03415
4 Luca CadaloraHonda+23.70713
5 Masahiro ShimizuHonda+43.56911
6 Andreas PreiningAprilia+43.75610
7 Àlex CrivilléJJ Cobas+43.8259
8 Jochen SchmidHonda+43.9608
9 Martin WimmerSuzuki+44.2197
10 Stefan PreinHonda+44.5856
11 Paolo CasoliYamaha+45.0815
12 Harald EcklAprilia+47.5304
13 Doriano RomboniHonda+50.2563
14 Jean-Pierre JeandatHonda+59.4942
15 Carlos LavadoYamaha+1:04.0871
16 Dominique SarronYamaha+1:21.210
17 Bernd KassnerYamaha+1:21.432
18 Fausto RicciYamaha+1:46.045
19 Patrick van den GoorberghYamaha+1:50.704
20 Kevin MitchellYamaha+1:50.882
21 Jean ForayYamaha+1:50.946
22 Marcellino LucchiAprilia+1:53.122
23 Wayne DoranAprilia+1:58.967
24 Ian NewtonYamaha+2:09.344
25 Peter LindenHonda+1 Vuelta
Ret Corrado CatalanoHondaRet
Ret Bernard HänggeliApriliaRet
Ret Pierfrancesco ChiliApriliaRet
Ret Loris ReggianiApriliaRet
Ret Renzo ColleoniApriliaRet
Ret Urs JückerYamahaRet
Ret Jaime MarianoApriliaRet
DNS Alberto PuigYamahaDNS
DNS Frédéric ProtatApriliaDNS
DNS Leon van der HeydenHondaDNS
DNS Erkka KorpiahoApriliaDNS
DNS Stefano PenneseApriliaDNS
Fuentes:[4]

Resultados 125cc

En 125, se registró la primera victoria de su carrera en el Mundial de Ralf Waldmann. El segundo lugar fue para Loris Capirossi (quinto podio en cinco carreras de las carreras de la temporada ), mientras que el suizo Heinz Lüthi acabó en tercera posición. Abandona Fausto Gresini después de una caída en la carrera con Capirossi. Capirossi asciende a la primera posición de la general con 84 puntos, Gresini cae al segundo lugar con 71 puntos mientras que con esta victoria lleva al tercer lugar Waldmann con 56 puntos. Tal como sucedió en las clases de mayor cilindrada, muchos pilotos de esta ciclindrada sufrieron lesiones. Ezio Gianola (dos metatarsianos rotos del pies derecho y los escafoides de mano derecha), Koji Takada y Taru Rinne (ambos con conmoción cerebral).[6]

Pos.PilotoMotoTiempoPts.
1 Ralf WaldmannHonda33:12.04120
2 Loris CapirossiHonda+0.28817
3 Heinz LüthiHonda+1.34315
4 Gabriele DebbiaAprilia+1.54913
5 Alessandro GramigniAprilia+1.55811
6 Jorge Martínez AsparJJ Cobas+3.89310
7 Alfred WaibelHonda+4.3959
8 Dirk RaudiesHonda+4.5038
9 Nobuyuki WakaiHonda+22.6797
10 Kazuto SakataHonda+22.6826
11 Luis ÁlvaroDerbi+22.9585
12 Hans SpaanHonda+34.9264
13 Maurizio VitaliGazzaniga+38.4593
14 Kinya WadaHonda+38.7542
15 Johnny WickströmHonda+38.8571
16 Stefan KurfissHonda+39.281
17 Hisashi UnemotoHonda+39.536
18 Herri TorronteguiJJ Cobas+39.544
19 Thierry FeuzHonda+40.116
20 Jos van DongenHonda+40.286
21 Stefan BräggerHonda+40.344
22 Arie MolenaarHonda+41.113
23 Gimmi BosioHonda+41.381
24 Wolfgang FritzHonda+58.364
25 Hans KoopmanHonda+58.653
26 René DünkiHonda+58.659
27 Ian McConnachieHonda+1:35.943
Ret Adolf StadlerJJ CobasRet
Ret Fausto GresiniHondaRet
Ret Manuel HerrerosJJ CobasRet
Ret Robin AppleyardHondaRet
Ret Emilio CuppiniGazzanigaRet
Ret Francisco DebonJJ CobasRet
Ret Bruno CasanovaHondaRet
Ret Julián MirallesJJ CobasRet
Ret Peter ÖttlRotaxRet
DNS Ezio GianolaDerbiDNS
DNS Koji TakadaHondaDNQ
DNQ Steve PatricksonHondaDNQ
DNQ Alain BronecHondaDNQ
DNQ Peter GalvinHondaDNQ
DNQ Manuel HernándezHondaDNQ
DNQ Oliver PetruccianiApriliaDNQ
DNQ Serafino FotiHondaDNQ
DNQ Alan PattersonHondaDNQ
DNQ Hubert AboldHondaDNQ
DNQ Jean-Claude SeliniHondaDNQ
DNQ Thomas EnglHondaDNQ
DNQ Phillip UnholaHondaDNQ
DNQ Taru RinneHondaDNQ
[4]

Referencias

Prueba previa:
Gran Premio de Italia de 1991
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1991
Siguiente prueba:
Gran Premio de Austria de 1991
Prueba previa:
Gran Premio de Alemania de 1990
Gran Premio de Alemania
Siguiente prueba:
Gran Premio de Alemania de 1992