Gran Premio de España de Motociclismo de 1970

El Gran Premio de España de Motociclismo de 1970 fue la decimosegunda y última prueba de la temporada 1970 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 26 y 27 de septiembre de 1970 en el Circuito de Montjuïch en Barcelona.

Bandera de España Circuito de Montjuïch
UbicaciónBarcelona, Bandera de España España
EventosCampeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud3,791 km

Resultados 500cc

En 500cc, Giacomo Agostini no compitió y su lugar lo ocupó su compatriota Angelo Bergamonti. En los entrenamientos, hizo el récord del circuito que instauró Agostini en 1968. En la carrera, solo Ginger Molloy permaneció en la misma vuelta. Giuseppe Mandolini (Aermacchi) acabó tercero.[1]

Pos.PilotoEquipoTiempoPts.
1 Angelo BergamontiMV Agusta1h 15' 14" 1215
2 Ginger MolloyKawasaki+1' 54" 8312
3 Giuseppe MandoliniAermacchi+1 Vuelta10
4 Tommy RobbSeeley-Matchless+1 Vuelta8
5 Roberto GallinaPaton+1 Vuelta6
6 Martin CarneyKawasaki+1 Vuelta5
7 Martti PesonenYamaha+2 Vueltas4
8 Christian RavelKawasaki+2 Vueltas3
9 Dave SimmondsKawasaki+2 Vueltas2
10 Gordon KeithVelocette+3 Vueltas1
11 John BurgessRay Petty Norton+4 Vueltas
Ret Gyula MarsovszkyKawasakiRet
Ret John DoddsLinToRet
Ret Barry SheeneBultacoRet
Ret Bo GranathHusqvarnaRet
Ret Jack FindlaySeeley-SuzukiRet
Ret Alberto PaganiLinToRet
Ret Lewis YoungHondaRet
Ret Terry DennehyHondaRet
Ret Maurice HawthorneLinToRet
Ret Alan BarnettSeeleyRet
Ret Bob HeathBSARet
Ret Theo LouwesKawasakiRet
Ret Renzo PasoliniBenelliRet
Ret Terry DennehyHondaRet
Ret José MedranoBultacoRet
Ret Godfrey NashNortonRet
Ret Gerhard HeukerottBenelliRet
Ret Karl HoppeURSRet
Ret Hans KirchmeyerNSURet
Fuente:[2]

Resultados 350cc

En 350, también se ausentó Giacomo Agostini y el triunfo también cayó en manos de Angelo Bergamonti. El italiano se alejó con facilidad de Kent Andersson para ganar con una gran ventaja. Los compañeros de equipo (Andersson y Rodney Gould) hicieron una gran pugna por el segundo lugar, que se lo acabaría llevando el británico por tan solo una rueda de diferencia.[1]

Pos.PilotoEquipoTiempoPts.
1 Angelo BergamontiMV Agusta1h 15' 07" 6315
2 Rodney GouldYamaha+1' 31" 5212
3 Kent AnderssonYamaha+1' 31" 7010
4 Martti PesonenYamaha+1 Vuelta8
5 Dieter BraunYamaha+1 Vuelta6
6 Terry DennehyYamaha+1 Vuelta5
7 Roberto GallinaAermacchi+1 Vuelta4
8 Tommy RobbYamaha+2 Vueltas3
9 Martin CarneyKawasaki+2 Vueltas2
10 Bosse GranathYamaha+3 Vueltas1
11 Hans-Dieter GörgenYamaha+3 Vueltas
12 Lewis YoungAermacchi+3 Vueltas
Ret Silvio GrassettiJawaRet
Ret Kelvin CarruthersYamahaRet
Ret Renzo PasoliniBenelliRet
Ret Dave BrowningYamahaRet
Ret Jack FindlayYamahaRet
Ret Christian RavelKawasakiRet
Ret Godfrey NashYamahaRet
Ret Alan BarnettAermacchiRet
Ret Gerhard HeukerottBenelliRet
Ret Hans KirchmeyerNSURet

Resultados 250cc

En el cuarto de litro, Rodney Gould, Kent Andersson y Ginger Molloy (que se estrenaba en Yamaha) fueron los más rápidos, pero los tres fueron superados por el joven Teuvo Länsivuori (Yamaha). Gould, que ya se había asegurado el título mundial, se detuvo en la quinta vuelta como protesta contra el polvo en la pista que había sido arrojada sobre un mancha de petróleo allí antes del comienzo de la carrera de 125cc. Länsivuori continuó, pero fue perdiendo velocidad por problemas mecánicos. Andersson lo pasó y seis vueltas después, Länsivuori se retiró por completo por un agujero en un pistón. Andersson ganó con una gran ventaja sobre Ginger Molloy, quien a su vez entró 40 segundos por delante de Silvio Grassetti.[1]

Pos.PilotoEquipoTiempoPts.
1 Kent AnderssonYamaha1h 04' 25" 5215
2 Ginger MolloyYamaha+0' 42" 3312
3 Silvio GrassettiYamaha+1' 30" 1010
4 Gyula MarsovszkyYamaha+1' 38" 718
5 Oronzo MemolaYamaha+1 Vuelta6
6 Bosse GranathYamaha+1 Vuelta5
7 Alberto PaganiAermacchi+1 Vuelta4
8 Maurice HawthorneYamaha+1 Vuelta3
9 Cees van DongenYamaha+2 Vueltas2
10 Börje JanssonYamaha+2 Vueltas1
11 Dave BrowningYamaha+2 Vueltas
12 Francesco VillaVilla+3 Vueltas
Ret Rodney GouldYamahaRet
Ret Kelvin CarruthersMaicoRet
Ret Jarno SaarinenYamahaRet
Ret Chas MortimerYamahaRet
Ret Gordon KeithVelocetteRet
Ret Benjamín GrauBultacoRet
Ret John BurgessBultacoRet
Ret Salvador CañellasMontesaRet
Ret Toni GruberYamahaRet
Ret Juan BordonsDerbiRet
Ret Franco RinghiniYamahaRet
Ret Walter VillaVillaRet
Ret Francis HollebecqYamahaRet
Ret Dieter BraunMZRet
Ret Barry SheeneYamahaRet
Ret Enrique EscuderBultacoRet
Ret Ramón GalíBultacoRet
Ret José MedranoBultacoRet
Ret Phil ReadYamahaRet
Ret Teuvo LänsivuoriYamahaRet
Ret Hans KirchmeyerNSURet

Resultados 125cc

En 125cc, la carrera comenzó en el caos. Poco antes de la carrera, un camión perdió aceite en la pista y en su celo por cubrir el rastro petrolero, los agentes usaron demasiado cemento, lo que causó que los primeros pilotos que pasaron causaron una gran nube de polvo. Börje Jansson tomó la delantera pero retrocedió por la lucha de Ángel Nieto y Gilberto Parlotti. Nieto quería darle una victoria a su público local, pero las posiciones cambiaban constantemente. Dave Simmonds se acercó lentamente y fue seguido por el joven Barry Sheene. Parlotti retrocedió con problemas técnicos en la novena vuelta. Nieto acumuló una ventaja considerable, pero cayó en una curva cerrada. Cuando se levantó, fue superado por Simmonds y Sheene. Se produjo una pelea entre estos tres pilotos, hasta que Simmonds tuvo que renunciar a cuatro vueltas antes del final. Sheene luchó hasta dos vueltas antes del final a la cabeza, pero al final tuvo que renunciar frente a Nieto. Jansson terminó tercero, siete décimas por delante de Dieter Braun.[1]

Pos.PilotoMotoTiempoPts.
1 Ángel NietoDerbi54' 13" 6715
2 Barry SheeneSuzuki+08" 1312
3 Börje JanssonMaico+47" 3810
4 Dieter BraunSuzuki+48" 158
5 Giuseppe MandoliniVilla+1' 57" 146
6 John DoddsAermacchi+1 Vuelta5
7 José MedranoBultaco+1 Vuelta4
8 Aalt ToersenSuzuki+2 Vueltas3
9 Ulrich GrafHonda+2 Vueltas2
10 Benjamín GrauBultaco+2 Vueltas1
11 Cees van DongenYamaha+2 Vueltas
12 Ginger MolloyBultaco+2 Vueltas
13 Ramón GalíBultaco+3 Vueltas
14 Dave BedlingtonMaico+3 Vueltas
Ret Dave BrowningYamahaRet
Ret Francesco VillaVillaRet
Ret Walter VillaVillaRet
Ret Charles MortimerVillaRet
Ret Jarno SaarinenYamahaRet
Ret Siegfried LohmannMZRet
Ret Gilberto ParlottiMorbidelliRet
Ret Toni GruberMaicoRet
Ret Gottlieb SchweikardtMaicoRet
Ret Dave SimmondsKawasakiRet
Ret Joaquim GalíDerbiRet
Ret Juan BordonsDerbiRet
Ret Salvador CañellasDerbiRet
Ret Enrique EscuderBultacoRet
Ret Theo LouwesAermacchiRet
Ret Angelo BergamontiAermacchiRet

Resultados 50cc

En la categoría menor cilindrada, el flamante campeón de la categoría, Ángel Nieto lideró la carrera durante seis vueltas. Pero, cuando su motor perdió velocidad, la cabeza fue tomada por Jan de Vries, seguido por Salvador Cañellas y Rudolf Kunz. De Vries se mantuvo en cabeza durante mucho tiempo, pero a cinco vueltas del final tuvo una larga batalla con Kunz y Cañellas. Cañellas tomó la delantera justo antes del final y ganó con la ventaja más pequeña del día (dos décimas) sobre Kunz. De Vries fue tercero.[1]

Pos.PilotoMotoTiempoPts.
1 Salvador CañellasDerbi34' 22" 4615
2 Rudolf KunzKreidler+00" 1912
3 Jan de VriesKreidler+00" 2010
4 Ángel NietoDerbi+19" 478
5 Juan BordonsDerbi+59" 276
6 Ulrich GrafKreidler+2' 23" 725
7 Federico van der HoevenKreidler+1 Vuelta4
8 Ludwig FassbenderKreidler+1 Vuelta3
9 Franco RinghiniMorbidelli+1 Vuelta2
10 Gottlob SchweikardtKreidler+1 Vuelta1
11 Siegfried LohmannKreidler+1 Vuelta
12 Oronzo MemolaKreidler+1 Vuelta
Ret Aalt ToersenYamahaRet
Ret Jan HubertsKreidlerRet
Ret Francesco VillaVillaRet
Ret Joaquim GalíDerbiRet
Ret Walter VillaVillaRet
Ret Francis HollebecqKreidlerRet
Ret Cees van DongenKreidlerRet
Ret Martin MijwaartYamahaRet
Ret José María ManerDerbiRet
Ret Benjamín GrauDerbiRet
Ret Jaime AlguersuariDerbiRet
Ret Juan SánchezDerbiRet
Ret Gilberto ParlottiTomosRet

Referencias

Prueba previa:
Gran Premio de las Naciones
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1970
Siguiente prueba:
-
Prueba previa:
Gran Premio de España de 1969
Gran Premio de España
Siguiente prueba:
Gran Premio de España de 1971