Concejos Municipales Interinos de Hidalgo (2020)

Los Concejos Municipales Interinos de Hidalgo fueron los organismos encargados de la Presidencia Municipal de los 84 municipios de Hidalgo. Iniciaron su mandato el 5 de septiembre de 2020, y concluyeron su mandato el 14 de diciembre de 2020.[1]​ Con excepción de los Concejos Municipales de Acaxochitlán e Ixmiquilpan,[2][3][4][5]​ los cuales extendieron su periodo hasta el día 21 de julio de 2021.[6]

Escudo del estado de Hidalgo.
Municipios de Hidalgo.

Antecedentes

Las elecciones estatales de Hidalgo de 2020, eran el proceso para elegir a los Presidentes Municipales para el periodo 2020-2024; estas se iban a celebrar el 7 de junio de 2020.[7]​ El 1 de abril, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), suspendió temporalmente el proceso electoral debido a la pandemia de COVID-19 en Hidalgo.[7][8]​ La resolución fue acatada por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, mediante acuerdo IEEH/CG/026/2020 de fecha 4 de abril de 2020.[9]​ El 30 de julio de 2020, el Instituto Nacional Electoral determinó que los comicios se realizarán el domingo 18 de octubre y que los ayuntamientos electos iniciarán su mandato el 15 de diciembre.[10]

Los Presidentes municipales de Hidalgo para el periodo 2016-2020 concluyeron su mandato el 4 de septiembre de 2020, y al no haber Alcaldes electos, se aplicó el artículo 126 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo; en el que se designa un Concejo Municipal Interino.[11]​ La figura del Concejo se integró a la Constitución de Hidalgo, a partir de 1979, tras una reforma integral, que promovió el gobernador de Hidalgo, Jorge Rojo Lugo;[12]​ siendo el gobernador quien propondría quiénes integrarían ese Concejo.[12]​ En 1994, se reformó para que los integrantes del Concejo fueran nombrados por el Congreso de Hidalgo.[12]

En doce ocasiones, se han nombrado Concejos Municipales Interinos, debido a la inconformidad de la población hacia los presidentes municipales, así como la anulación de las elecciones.[12][13][14]​ Los municipios en los que se han designado dichos Concejos Municipales Interinos son: Apan en 1981; Jaltocán en 1985; Tulancingo de Bravo en 1985; Francisco I. Madero en 1986; Chilcuautla en 2000; Emiliano Zapata en 2009; Zimapán en 2009; Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero en 2012; Xochicoatlán en 2012; Omitlán de Juárez en 2016; y Huazalingo en 2009 y 2012.[12][13][14]​ Pero esta es la primera vez que se aplica a los 84 municipios al mismo tiempo.[14]

Designación

Para la integración de los Concejos Municipales Interinos no hubo una convocatoria previa desde el Congreso del estado de Hidalgo, por lo que la Comisión de Gobernación recibió las propuestas de organizaciones sociales, partidos políticos y la misma sociedad.[15]​ La Ley Orgánica Municipal establece que el Concejo Municipal Interino lo integran un presidente, un vocal ejecutivo que haría las funciones de síndico si el municipio tiene menos de 100 000 habitantes (si pasa de los 100 000 habitantes, se designan dos vocales ejecutivos: uno sería síndico hacendario y, el otro, síndico jurídico), y cinco vocales, que serían los regidores.[15]​ Tras aprobar los 84 dictámenes de igual número de Concejos, estos se envían al Pleno del Congreso, donde se analizan y en votación se aprueban.[15]

El 4 de septiembre de 2020, se llevó a cabo la sesión extraordinaria en la LXIV Legislatura del Congreso de Hidalgo, donde se aprobó a los 84 Concejos de Administración Municipal.[16]​ La sesión extraordinaria se extendió por más de diecinueve horas, con la conformación de 73 concejos municipales, las actividades se detuvieron a las 00:10 horas del 5 de septiembre.[17][18]​ Pasadas las 05:20 del 5 de septiembre, se aprobó a los concejales de los 11 ayuntamientos que se mantuvieron sin poderes desde las 00:00 horas.[19][20]

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), desde marzo asesoro las alcaldías salientes; e implementó el programa Procedimiento de Entrega-Recepción Final para que las administraciones pudieran integrar, revisar y procesar la información del ciclo 2016-2020.[21]​ Entre el y 8 de septiembre las primeras alcaldías que firmaron el formato fueron: Agua Blanca, Alfajayucan, Tlaxcoapan, Cardonal, Ixmiquilpan, Omitlán, Mineral de la Reforma, Jaltocán, Tulancingo, Huejutla, Pachuca, San Agustín Metzquititlán, San Felipe Orizatlán, Actopan, Tecozautla, Huehuetla, Nicolás Flores, Tepeapulco y Atlapexco.[21]​ El 9 de septiembre: Apan, Atotonilco de Tula, Chilcuautla, Huasca, Huichapan, Metepec, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepeji del Río, Tizayuca, Tlanchinol y Zimapán.[21]​ El 10 de septiembre: Epazoyucan, Huautla, Metztitlán, Nopala, Pacula, Santiago de Anaya, Tepehuacán, Tlahuelilpan, Xochiatipan y Zapotlán.[21]​ El 11 de septiembre: Acatlán, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Chapantongo, Huazalingo, Jacala, Molango, San Salvador, Santiago Tulantepec, Tlanalapa y Tolcayuca.[21]

El 24 de noviembre de 2020, falleció Pedro Velázquez Rivera presidente del Concejo de Chapulhuacán, ocupando su lugar Irma Rojo González.[22][23][24]​ En los municipios de Acaxochitlán e Ixmiquilpan, el 14 de diciembre, el Congreso de Hidalgo extendió el periodo de los Concejos Municipales, hasta el día que tome posesión el Ayuntamiento electo tras las elecciones extraordinarias.[2][3]​ Esto luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificara las sentencias del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), respecto a los resultados de las elecciones del 18 de octubre, en las que se declaró un empate en Acaxochitlán, y la nulidad de estas en Ixmiquilpan.[4][5]

Presidentes de los Concejos por Ayuntamiento

Código
INEGI
MunicipioPresidente municipal[25][26][27]
13001AcatlánNoé Avilés Saavedra
13002AcaxochitlánJosé Alejandro López Suárez
13003ActopanHeber Sánchez Santillán
13004Agua Blanca de IturbideJuvenal Hernández Solís
13005AjacubaCarlos Armando Arellano González
13006AlfajayucanPablo Ramírez Martínez
13007AlmoloyaDante Ramses Hernández Islas
13008ApanFrancisco González Vargas
13009El ArenalSalvador Orta Martínez
13010AtitalaquiaJosé Luis Hernández Gayosso
13011AtlapexcoAlipio Flores Ordaz
13012Atotonilco el GrandeRubén Serrano Morales
13013Atotonilco de TulaRomulo Eugenio Navarrate Noble
13014CalnaliSaúl Granados Hernández
13015CardonalMarlene Dzul Escamilla
13016Cuautepec de HinojosaJorge Hernández Araus
13017ChapantongoJesús Emanuel Benítez Olvera
13018ChapulhuacánPedro Velázquez Rivera
Irma Rojo González
13019ChilcuautlaIsidro Alvarado Ramos
13020EloxochitlánLázaro Marcos Martínez
13021Emiliano ZapataLeoncio Salgado García
13022EpazoyucanOmar Padilla Palacios
13023Francisco I. MaderoJuan José Pérez Camargo
13024Huasca de OcampoJenaro Corona González
13025HuautlaSalomón Ramos Silva
13026HuazalingoHéctor Hilario Manuel
13027HuehuetlaSergio Sevilla Victoriano
13028Huejutla de ReyesLucía Bautista Hernández
13029HuichapanPablo Campistrano Olvera
13030IxmiquilpanEnrique Simón Romero
13031Jacala de LedezmaBlanca Esthela Acuña Manríquez
13032JaltocánVíctor Noé Rivera Monterrubio
13033Juárez HidalgoJavier Salcedo Hernández
13034LolotlaDesiderio Quijano Ángeles
13035MetepecRosa María Rueda Hernández
13036San Agustín MetzquititlánGermán Hernández Pérez
13037MetztitlánJosé Armando Vite Gómez
13038Mineral del ChicoMaría Andrea Torres Gress
13039Mineral del MonteMauricio Rodríguez Téllez
13040La MisiónJuan Rubio Vargas
13041Mixquiahuala de JuárezLuz María Mendoza Pérez
13042Molango de EscamillaAlejandro Sánchez García
13043Nicolás FloresSandy Torres González
13044Nopala de VillagránJosé Ochoa Zúñiga
13045Omitlán de JuárezJuan Carlos Zarco Cruz
13046San Felipe OrizatlánOscar Armando Andrade Castillo
13047PaculaAugusto Chávez Casas
13048Pachuca de SotoTania Meza Escorza
13049PisafloresRoberto Méndez Hernández
13050Progreso de ObregónAlmaquio Escamilla Serrano
13051Mineral de la ReformaRubén Contreras Gómez
13052San Agustín TlaxiacaVíctor Daniel Cerón Cervantes
13053San Bartolo TutotepecMiguel Ángel San Agustín Tolentino
13054San SalvadorFrancisco Javier Ángeles
13055Santiago de AnayaArnulfo Mendoza Ángeles
13056Santiago Tulantepec de Lugo GuerreroJazmin Sandoval Huerta
13057SinguilucanPablo Cárdenas Calixto
13058TasquilloSara Trejo Fuentes
13059TecozautlaAlejandro Prusiaga Rojo
13060Tenango de DoriaFrancisco Huerta Fonseca
13061TepeapulcoJosé Augusto Jasso Aboytes
13062Tepehuacán de GuerreroEdgar Rubio González
13063Tepeji del Río de OcampoErika Claudia Pérez Castilla
13064TepetitlánAnastacio Ortega Mendoza
13065TetepangoRuth Flores Jiménez
13066Villa de TezontepecMiguel Moisés González Bautista
13067Tezontepec de AldamaDavid Jorge Gómez
13068TianguistengoAlejandra Rodríguez Escudero
13069TizayucaHipólito Zamora Soria
13070TlahuelilpanRolando Copca Rufino
13071TlahuiltepaEdvino Campoy Beltrán
13072TlanalapaAurelio Sarabia Sánchez
13073TlanchinolGabino Hernández Vite
13074TlaxcoapanOctavio Alejandro Maturano Malo
13075TolcayucaVirginia Alvarado Vargas
13076Tula de AllendeVerónica Monroy Elizalde
13077Tulancingo de BravoFernando Lemus Rodríguez
13078XochiatipanArtemio Gutiérrez del Ángel
13079XochicoatlánGuillermo Vite Refugio
13080YahualicaMarcelo Torres Telles
13081Zacualtipán de ÁngelesArmando Pérez Hernández
13082Zapotlán de JuárezDiana Berenice Jiménez Bautista
13083ZempoalaRogaciano Meneses Curiel
13084ZimapánHermilo Trejo Rangel

Véase también

Referencias


Predecesor:
Presidentes municipales de Hidalgo
(2016-2020)
Presidentes municipales de Hidalgo
2020
Sucesor:
Presidentes municipales de Hidalgo
(2020-2024)